Preservando los datos EXIF
Gimp es un excelente programa de manejo de imágenes, pero parece que el soporte para datos EXIF no está muy avanzado, al menos en Debian Sarge/Stable.
Los datos EXIF (Exchangeable Image File) son usados por las cámaras digitales para guardar información extra sobre la fotografía que toman como la velocidad de obturación, apertura del diafragma o fecha y hora en que fue tomada la foto. Estos datos añaden a la información de la fotografia en el mismo archivo de la imagen.
Sin embargo, no todos los programas de edición conservan esos datos. Algunas vrsiones de Gimp, como por ejemplo la mía, al guardar la imagen elimina dichos datos.
Para conservarlos se puede usar jhead, programa de consola para manipualr datos EXIF.
Sólo es necesario meter todas las fotos en un directorio, por ejemplo ~/editando y copiarlas a un subdirectorio que se llame, por ejemplo, originales (~/editando/originales). Después se editan normalmente las fotos del directorio ~/editando, sin cambiar el nombre. Una vez finalizada la edición se ejecuta en el directorio ~/editando el comando:
Los datos EXIF (Exchangeable Image File) son usados por las cámaras digitales para guardar información extra sobre la fotografía que toman como la velocidad de obturación, apertura del diafragma o fecha y hora en que fue tomada la foto. Estos datos añaden a la información de la fotografia en el mismo archivo de la imagen.
Sin embargo, no todos los programas de edición conservan esos datos. Algunas vrsiones de Gimp, como por ejemplo la mía, al guardar la imagen elimina dichos datos.
Para conservarlos se puede usar jhead, programa de consola para manipualr datos EXIF.
Sólo es necesario meter todas las fotos en un directorio, por ejemplo ~/editando y copiarlas a un subdirectorio que se llame, por ejemplo, originales (~/editando/originales). Después se editan normalmente las fotos del directorio ~/editando, sin cambiar el nombre. Una vez finalizada la edición se ejecuta en el directorio ~/editando el comando:
$ jhead -te originales/"&i" *.jpgDicho comando transplanta los datos EXIF de las fotos del directorio originales a las fotos del directorio superior (dónde se ha ejectuado el comando), recuperando las fotos modificadas sus datos EXIF. Es importante no cambiar los nombres de las fotos uesto que el comando transplanta la información en función del nombre, si el nombre cambía la operación fallará.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home