miércoles, abril 27, 2005

Instalando la Máquina Virtual de Java y los plugins Java para los navegadores

Hace tiempo instalé el entorno de ejecucion de Java (JRE), tanto para el sistema como para los navegadores que uso. Desafortunadamente, parece ser que había un problema con el plugin Java para Firefox y creo recordar que también afectaba a Konqueror, que hacía que no se iniciasen los navegadores si estaba instalado el plugin de Java. Hablando en plata, que no tengo soporte Java para mis navegadores, lo cuál me incomoda en extremo.

Como no recuerdo como fue todo aquello (ese el motivo principal de ésta bitácora, recordarme como he ido haciendo las cosas), voy a comenzar de nuevo.

Primero, ¿tengo acaso instalado la JRE y es razonablemente actual?

Observando el directorio /opt, veo que tengo instalada la versión 1.4.2_06 del entorno de ejecución.

Mirando un poco los foros, veo como configurar Java en Konqueror. Es tan sencillo como indicarle dónde esta el ejecutable java en el sistema dentro de la pestaña de configuración de Java & JavaScript. Yo tenía como ruta al ejecutable simplemente java, y dado que en la variable $PATH no se halla la ruta al ejecutable java (en mi caso /opt/j2re1.4.2_06/bin), Konqueror no lo encontraba. Indicandole la ruta completa hasta el binario java, tengo los applets Java funcionando en mi Konqueror. Para probarlo, se puede visitar la página de prueba de Sun para Java. Va perfecto.

Encuentro un artículo en Bulma, así como un interesante hilo en las listas de debian.org hablando sobre el tema. Parece ser que hay una versión más actual de Java, la 1.5, que puede corregir estos problemas con los plugins. Además, explican como instalar el plugin.

Consultando en Sun, veo que efectivamente hay una versión de Java 1.5.0_02.

Puede que sea más actual, pero voy a ver por qué cascaba la versión anterior en Mozilla y Firefox.

Para instalar los plugin basta con crear un enlace simbólico desde el directorio plugins de la instalación de Mozilla o Firefox hacia el plugin de la instalación de Java. En mi caso, para Mozilla, la orden sería:
#ln -s /opt/j2re1.4.2_06/plugin/i386/ns610-gcc32/libjavaplugin_oji.so /usr/lib/mozilla/plugins/.
Existen tres plugins en mi instalación de Java: ns4, ns610 y ns610-gcc32. Sospecho que deben ser para Netscape 4.x, Netscape 6.1o y superiores y Netscape 6.10 superiores compilado con extensiones para 32 bits. El último es el que me gusta, lógicamente.

Sorpresa, inicio Mozilla, cargo la página de prueba de Sun y el applet se ejecuta sin problemas. Vaya, ¿que es lo que haría mal anteriormente?

Bueno, probemos con Firefox, que es mi navegador estrella. Basta con un enlace simbólico al mismo plugin que usa Mozilla, es decir:
#ln -s /opt/j2re1.4.2_06/plugin/i386/ns610-gcc32/libjavaplugin_oji.so /usr/lib/mozilla-firefox/plugins/.
Sorpresa de nuevo, al reiniciar Firefox la página de prueba de Sun se ejecuta a la perfección.

¿Por qué no me funcionó anteriormente?

La única diferencia es que he instalado el paquete java-common, ya que he leído por ahí que es conveniente tenerlo, pero leyendo su descripción:
This package must be installed in the system if a Java environment is desired. It covers useful information for Java users in Debian GNU/Linux, including:
  • The Java policy document which describes the layout of Java support in Debian and how Java packages should behave.
  • The Debian-Java-FAQ which provides information on the status of Java support in Debian, available compilers, virtual machines, Java programs and libraries as well as on legal issues.
  • Information on how to create dummy packages to fullfill java2 requirements.
... no parece instalar nada esencial para que se ejcute el plugin, pués sólo parece incluir documentación. Sospecho que probé con alguna distribución anterior, quizá con la Knoppix que tuvé antes.

Nunca hay que pensar en que se ha hecho un esfuerzo inútil. Por el momento me quedo con la 1.4.2_06, más adelante veré si instalo la 1.5.0, en cuyo caso ya tendré las cosas bastante claritas.