Ficheros .Desktop en KDE - Menús contextuales y demás
Cuando ya pensaba que iba a tener que aprender a usar los ficheros .desktop por ciencia infusa e iluminación binaria, acabé por descubrir éste bonito tutorial para crear Service Menus en Konqueror (pues ese es el nombre que reciben estas cosas, Service Menus).
Básicamente es como había comentado anterioremente. Los directorios dónde guiardarlos pueden ser:
Lo que es muy intersante es la línea de ejecución de éste service menu, ya usa dcop. Dcop es un sistema de KDE para que los programas interaccionen entre sí, también accesible por el usuario. Basicamente los porgramas exportan una interfaz que es accesible tanto desde otros programas como desde la línea de comandos.
Dcop merce un envío a parte.
Básicamente es como había comentado anterioremente. Los directorios dónde guiardarlos pueden ser:
Respecto a los mymetypes, se comenta lo siguiente:/opt/kde3/share/apps/konqueror/servicemenus/
/usr/share/apps/konqueror/servicemenus/
/home/aaron/.kde3/share/apps/konqueror/servicemenus/
Para crear service menus para directorios usar inode/directory.Por último, para crear submenús, se usa X-KDE-Submenu. Éste es el ejemplo que del tutorial (service menu para poner una imagen como fondo de pantalla):
Para crear service menus para todos los ficheros usar all/all.
Para crear service menus para todos los ficheros pero no para directorios usar all/allfiles.
Para crear service menus para toda una categoria, por ejemplo imágenes, usar image/* (Apartir de KDE 3.2).
Como puede verse, es sencillito, basta con usar dicha claúsula dandole el nombre del submenú.[Desktop Entry]
ServiceTypes=image/*
Actions=setAsWallpaper;tileAsWallpaper
X-KDE-Submenu=Use As Wallpaper
[Desktop Action setAsWallpaper]
Name=Scaled
Icon=background
Exec=dcop kdesktop KBackgroundIface setWallpaper %U 6
[Desktop Action tileAsWallpaper]
Name=Tiled
Icon=background
Exec=dcop kdesktop KBackgroundIface setWallpaper %U 2
Lo que es muy intersante es la línea de ejecución de éste service menu, ya usa dcop. Dcop es un sistema de KDE para que los programas interaccionen entre sí, también accesible por el usuario. Basicamente los porgramas exportan una interfaz que es accesible tanto desde otros programas como desde la línea de comandos.
Dcop merce un envío a parte.


0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home