Volcando CDs al disco duro
Ahora que tengo el ordenador definitivamente instalado en casa es momento de ir pasando a MP3 unos cuantos de mis discos. Usaría Ogg Vorbis, pero mi reproductor MuVo no lo admite. Según he oído, aducen que decodificar el formato Ogg exige un mayor consumo de energía por lo que las baterías durarían mucho menos. Yo, por mi parte, preferiría que me durase menos la batería y poder tener mi colección de música en Ogg, pero por el momento no va a ser posible.
Hay un manual de grabación digital de música hecho por acs en el que comenta las nociones básicas.
Yo por mi parte voy directamente a lo mío.
Para extraer uso cdparanoia, que bien con grip. La codificación la hago con lame. Debido a liíos de licencias y demás historias, lame no pude ser distribuido como binario, por lo que no está disponible mediante apt. Desde la página de lame descargo la última versión (3.96.1). Descomprimo, compilo e instalo (./configure, make, make install). Al principio obtengo un error debido, aparentemente, a que el script de compilación no soporta espacios en la ruta o rutas muy largas. El hecho es que moviendo todo a /tmp me compiló sin problemas.
A grip hay que pasarle los parámetros que usará con los programas auxiliares que le ayudan a ahcer su trabajo. En el caso de cdparanoia nohace muhca falta ya que está muy integrado con grip, pero para el lame hay que especificarlos. Pretendo codificar en MP3 a ratio de bits varaible (VBR), con Joint Stereo y con bastante calidad. Así, el comando será:
%m indica a grip que debe ser sutituido por el nombre del archivo codificado en proceso.
-V 2 indica a lame que debe codificar usando ratio de bits variable con calidad 2 (entre 9 y 0, siendo 9 la peor y 0 la mejor). Eso implica, viendo el manual, que usará joint stereo.
Hay que especficiar también como se llamarán los ficheros. Para eso se usan esas 'variables' de grip que contienen el nombre del wav o el nombre del fichero codificado. Éstas variables son:
Por último quisiera aplicarles normalización. Según lo entiendo yo lo que quiero es subir el volumen de las pistas hasta el máximo posible pero sin altera la relación entre los diferentes volúmenes de las partes de la canción. Para ello usaré la normalización mediante picos, es decir, calcular el máximo nero de decibelios que puede ser subido el sample má alto (el mayor pico) y subir todos los samples esa cantidad. Para ello se utilza el programa normalize (apt-get install normalize) al que llamo mediante grip en la opción 'comando de filtro wav' de la pestaña extraer, que llama a un comando después de cada extración. Quedaría así:
Por último, un enlace que muestra las opciones de ejecución de lame.
Hay un manual de grabación digital de música hecho por acs en el que comenta las nociones básicas.
Yo por mi parte voy directamente a lo mío.
Para extraer uso cdparanoia, que bien con grip. La codificación la hago con lame. Debido a liíos de licencias y demás historias, lame no pude ser distribuido como binario, por lo que no está disponible mediante apt. Desde la página de lame descargo la última versión (3.96.1). Descomprimo, compilo e instalo (./configure, make, make install). Al principio obtengo un error debido, aparentemente, a que el script de compilación no soporta espacios en la ruta o rutas muy largas. El hecho es que moviendo todo a /tmp me compiló sin problemas.
A grip hay que pasarle los parámetros que usará con los programas auxiliares que le ayudan a ahcer su trabajo. En el caso de cdparanoia nohace muhca falta ya que está muy integrado con grip, pero para el lame hay que especificarlos. Pretendo codificar en MP3 a ratio de bits varaible (VBR), con Joint Stereo y con bastante calidad. Así, el comando será:
lame -V 2 %w %m%w indica a grip que debe ser sutituido por el nombre del archivo wav en proceso.
%m indica a grip que debe ser sutituido por el nombre del archivo codificado en proceso.
-V 2 indica a lame que debe codificar usando ratio de bits variable con calidad 2 (entre 9 y 0, siendo 9 la peor y 0 la mejor). Eso implica, viendo el manual, que usará joint stereo.
Hay que especficiar también como se llamarán los ficheros. Para eso se usan esas 'variables' de grip que contienen el nombre del wav o el nombre del fichero codificado. Éstas variables son:
b — The bitrate that files are being encoded at.Así, mis ficheros mp3 finales serán:
c — The CDrom device being used.
C — The generic scsi device being used (note that this will be substituted with the CDrom device if no generic scsi device has been specified).
w — The filename of the wave file being ripped.
m — The filename of the file being encoded.
t — The track number,beginning at 1, and zero-filled (ie: '03' for the third track).
s — The start sector of the track.
e — The end sector of the track.
n — The name of the track.
a — The artist name for the track.
A — The artist name for the disc.
d — The name of the disc.
i — The disc database id (in hex) for the disc.
y — The year of the disc.
g — The ID3 genre id of the disc.
G — The ID3 genre string of the disc.
r — The recommended replay gain for the track (in dB). Note that this is only applicable if you have enabled gain calculation. You can find more information on this gain adjustment at www.replaygain.org
R — The recommended replay gain for the entire album (in dB). This value is only valide after an entire disc has been ripped (it is designed to be used with the disc filter command).
x — The encoded file extension (ie "mp3")
~/rips/mp3/%A - %d (%y)/%t - %n.%xDe manera que quedan organizados en discos, con el año de grabación indicado.
Por último quisiera aplicarles normalización. Según lo entiendo yo lo que quiero es subir el volumen de las pistas hasta el máximo posible pero sin altera la relación entre los diferentes volúmenes de las partes de la canción. Para ello usaré la normalización mediante picos, es decir, calcular el máximo nero de decibelios que puede ser subido el sample má alto (el mayor pico) y subir todos los samples esa cantidad. Para ello se utilza el programa normalize (apt-get install normalize) al que llamo mediante grip en la opción 'comando de filtro wav' de la pestaña extraer, que llama a un comando después de cada extración. Quedaría así:
/usr/bin/normalize %w --peakAh, y no olvidar activar la opción de las etiquetas ID3 para que el fichero lleve los datos de la canción, que serán obtenidas a través un servidor cddb.
Por último, un enlace que muestra las opciones de ejecución de lame.


0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home